blog

La importancia de la poda de bajos en el olivar en seto

Por 24 abril, 2025 Sin comentarios

La poda de bajos, también conocida como poda de faldas, consiste en eliminar las ramas más cercanas al suelo para despejar la base del árbol, y sus beneficios son claros: mejorar el rendimiento, reducir costes y favorecer la sanidad del cultivo.

Para hacer esta tarea más rápida, precisa, fácil y eficiente, en ID David contamos con OLIX, la podadora de bajos diseñada específicamente para el olivar superintensivo.

¿Por qué es clave la poda de bajos en el olivar superintensivo?

 

  • Facilita la recolección mecanizada: Las cosechadoras cabalgantes, propias del sistema superintensivo, necesitan acceso libre a la base del seto para funcionar correctamente. Las ramas a menos de 50–60 cm del suelo dificultan el cierre de los elementos de recogida y provocan pérdidas de fruto. Podar los bajos facilita el trabajo de las máquinas y maximiza la eficiencia de la cosecha.
  • Control de hierbas y manejo del suelo: Despejar la base del olivo permite controlar mejor las malas hierbas, bien con laboreo o manteniendo una cubierta vegetal gestionada. Esto reduce la competencia por agua y nutrientes y mejora el acceso para otras labores como fertilización o riego.
  • Reducción enfermedades y plagas: Las ramas pegadas al suelo generan zonas húmedas y sombrías que favorecen enfermedades como el repilo. Al eliminar las faldas se mejora la aireación y entrada de luz en el seto, reduciendo la humedad, los tratamientos fitosanitarios y los costes. Además, se evita el contacto directo con el suelo, dificultando la entrada de plagas o patógenos.
  • Optimización del vigor del olivo: Al quitar las ramas menos productivas de la parte baja, el árbol dirige su energía hacia las zonas medias y altas, donde se concentran los brotes con mayor potencial de producción.
  • Mejora la rentabilidad y reducción de costes: Optimiza los costes operativos por campaña y aumenta el volumen de aceituna recogida sin pérdidas. Se reducen las intervenciones manuales o mecánicas, logrando más kilos de aceituna por hectárea y una mejor calidad del fruto.

✅ Beneficios agronómicos: árboles sanos y bien formados

✅ Beneficios sanitarios: menos plagas y enfermedades

✅ Beneficios económicos: cosecha más abundante y fácil, reducción de costes en control de malezas y enfermedades

OLIX de ID David: innovación para la poda de bajos de olivar

 

Se acopla al frontal del tractor. Su sistema de corte por aspiración succiona las ramas hacia cuchillas circulares de acero al boro (∅600 mm), logrando un recorte limpio, homogéneo y sin restos, incluso en ramas leñosas.

Ventajas técnicas y agronómicas

  • Corte limpio con doble aspirador: Gracias a sus turbinas, las ramas se levantan antes de cortar, evitando atascos y daños al árbol.
  • Control inteligente desde la cabina: El joystick ID-CONTROL NEO permite manejar todas las funciones. El sistema ACS regula automáticamente la temperatura del aceite, optimizando su consumo.
  • Hidráulica eficaz y de bajo mantenimiento: Funciona con solo 22 L de aceite hidráulico siendo compatible con tractores pequeños.
  • Alta durabilidad: Fabricada con materiales de primera calidad y pensada para una larga vida útil, siguiendo un enfoque “alargascente”: actualizable, robusta y fiable.

Adaptabilidad a todo tipo de olivares

OLIX se puede regular la altura, el ángulo e inclinación de los cabezales para adaptarse a distintos terrenos o marcos de plantación (desde 2,5 m de anchura). Los dos discos de corte pueden activarse de forma independiente, ideal tanto para olivos jóvenes como para adultos. Su velocidad de trabajo recomendada (3–6 km/h) asegurando un buen rendimiento sin comprometer la calidad del corte.

Además, se puede utilizar con o sin aceituna en el árbol, ya que su diseño protege el fruto y minimiza pérdidas. Pero, se recomienda realizar la poda tras la recolección, durante el reposo vegetativo, para entrar en la siguiente campaña con el árbol bien formado.

La combinación de manejo agronómico, como el recorte de faldas, con soluciones mecanizadas, como OLIX, son la fórmula para maximizar el rendimiento y asegurar el éxito del cultivo de olivar en superintensivo.

 

¿Quieres saber más?  Contacta con nuestros expertos