Yecla (Murcia), 25 de septiembre – En el marco de su 50º aniversario, ID David ha inaugurado la Finca Experimental “La Rambla La Vera”, un espacio pionero en la región que refuerza su apuesta por la innovación, la mecanización agrícola y la sostenibilidad.
Este nuevo proyecto no solo celebra medio siglo de historia, sino que se convierte en un auténtico laboratorio agronómico, único en la zona, para desarrollar y demostrar la tecnología que marcará el futuro del campo.
Un laboratorio vivo para la mecanización y la sostenibilidad
La finca, situada en Yecla, se compone de 1,3 hectáreas de olivar superintensivo y 1,3 hectáreas de viñedo de variedad syrah injertada en patrón vigoroso, lo que permite demostrar que la mecanización total de las labores agrícolas es posible. Además, incluye un olivar tradicional de más de 150 años en marco 12×12, que muestra cómo la mecanización puede aplicarse incluso en cultivos históricos.
“Nuestro objetivo es demostrar que la mecanización total de las labores agrícolas es posible. Además, hemos recuperado la rambla que da nombre a la finca, repoblándola con especies autóctonas y creando corredores verdes que refuerzan la sostenibilidad del proyecto”.
— Antonio Díaz, director de Marketing y Ventas
El proyecto ha contado con el apoyo de empresas clave en el sector, como PGA Ingeniería, Azud, Agromillora y Tomás Palao, que han contribuido a hacer realidad este espacio innovador.
El primer laboratorio agronómico
La gran novedad de la Finca Experimental “La Rambla La Vera” es que se trata del primer laboratorio agronómico de su tipo en la comarca, diseñado para que ID David pueda probar, desarrollar y perfeccionar sus equipos y prototipos sin depender de terceros.
“Este lugar es un auténtico laboratorio, único en la zona, donde poder probar y desarrollar nuestros equipos y prototipos sin depender de terceros. Queremos que nuestros equipos de ingeniería y ventas puedan invitar a clientes a ver las máquinas en funcionamiento, porque la agricultura se vive pisando tierra, no solo en un catálogo”.
— Francisco López, CEO de ID David
El espacio se gestionará bajo criterios 100 % ecológicos, con cubiertas vegetales, riego eficiente y biodiversidad controlada, convirtiéndose en un referente regional de agricultura sostenible e innovación aplicada. Gracias a este entorno, ID David puede validar en tiempo real nuevas soluciones de mecanización y mostrar su eficacia a agricultores, distribuidores y técnicos de todo el mundo.
Un 50º aniversario con reconocimiento institucional
La inauguración contó con la presencia de autoridades y representantes del sector agroindustrial.
“Industria David es un ejemplo de cómo la innovación y la capacidad de adaptarse a los cambios de cultivos, mercados y clientes han convertido a esta empresa familiar en un referente internacional, presente en más de 50 países con más de 10.000 soluciones distintas para sus clientes”.
— Remedios Lajara, alcaldesa de Yecla
“ID David es sinónimo de compromiso con el empleo, con Yecla y con la modernización agrícola. Son 50 años de esfuerzo, de visión de futuro y de llevar el nombre de Yecla a más de 50 países. Lo mejor está aún por llegar”.
— Marcos Ortuño, consejero de Presidencia de la Región de Murcia
Medio siglo de historia y proyección internacional
Fundada en 1974, ID David ha pasado de ser un taller familiar a convertirse en un referente internacional en mecanización agrícola, con presencia en más de 50 países y una red de más de 200 puntos de venta en todo el mundo. Su estrategia combina innovación tecnológica, desarrollo de patentes, digitalización y compromiso ambiental, convirtiéndola en un actor clave del tejido industrial murciano y en un socio de confianza para agricultores y distribuidores.
Innovación digital: el impulso de Melmak Technologies
En 2023, ID David dio un paso decisivo hacia la transformación digital del sector agro al lanzar Melmak Technologies, su propia start-up tecnológica. El objetivo: desarrollar soluciones inteligentes y conectadas para la agricultura profesional, apostando por la automatización y la recolección de datos para optimizar las labores agrícolas, reducir costes operativos y mejorar la sostenibilidad. Ese mismo año, AgroBank seleccionó a Melmak Technologies como una de las 10 startups agrotech más prometedoras de España, dentro de su programa de impulso a la innovación agroalimentaria.
Mirando al futuro
Con la apertura de la Finca Experimental “La Rambla La Vera”, ID David reafirma su liderazgo en mecanización agrícola inteligente y su compromiso con una agricultura más eficiente y sostenible. Este nuevo laboratorio, único en la región, no solo es una apuesta por la innovación, sino también una garantía de que la empresa seguirá acompañando a agricultores de todo el mundo durante las próximas décadas.