Sin categorizar

Cómo elegir la maquinaria de fertilización adecuada

Por 20 octubre, 2025 Sin comentarios

La nutrición del suelo es la base de una agricultura productiva y rentable. Elegir la maquinaria correcta es una inversión crucial ya que una aplicación de fertilizantes eficiente y precisa no solo asegura cultivos vigorosos y cosechas abundantes, sino que también optimiza el uso de insumos, reduce costos y promueve una agricultura más sostenible.

Abonar con cabeza: más allá de la fertilización tradicional

Durante años, la práctica común era esparcir fertilizantes de forma general por toda la parcela. Este método, si bien devolvía nutrientes al suelo, a menudo resultaba ineficiente, con parte del abono perdiéndose por escorrentía o evaporación.

Hoy en día, la mecanización y la agricultura de precisión han transformado esta labor. Los equipos modernos permiten aplicar fertilizantes de forma inteligente, ajustando dosis y eligiendo la zona exacta para maximizar la absorción por parte de las plantas y reducir el impacto ambiental.

Opciones de maquinaria para cultivos leñosos

Las necesidades de un viñedo intensivo no son las mismas que las de un olivar centenario. Por ello, existen diferentes tipos de maquinaria, cada una optimizada para un material o método de aplicación específico:

  • Abonadoras suspendidas (FRT): ideales para fertilizantes granulados o pallets secos. Se acoplan al tractor y distribuyen al material uniformemente con discos giratorios. Su versatilidad les permite trabajar tanto a voleo como de forma localizada en la línea de cultivo, dirigiendo el abono justo donde la planta lo necesita. Son perfectas para fincas pequeñas y medianas y cultivos en hileras estrechas como viñedos y olivares en seto.
  • Remolques localizadores (ECOFEED): Diseñados para aplicar abono de forma localizada. A diferencia de las abonadoras, que esparcen en un amplio rango, el ECOFEED deposita el fertilizante en puntos específicos. Es una máquina polivalente, capaz de manejar casi cualquier abono sólido, desde el estiércol fresco hasta pallets orgánicos. Su capacidad de hasta 13 m3 permite cubrir grandes extensiones con menos paradas. Esta precisión se traduce en un ahorro de material significativo, lo que los hace ideales para cultivos arbóreos de alto valor.
  • Remolques esparcidores (SURFEED): La herramienta de elección para fertilizar grandes extensiones de terreno de forma rápida y uniforme. El SURFEED distribuye estiércol o compost de manera homogénea en amplias franjas de hasta 15 metros, gracias a sus discos lanzadores. Son especialmente útiles para la preparación del suelo antes de la siembra o en cultivos extensivos, enriqueciendo el terreno en toda la parcela. Su diseño robusto está preparado para manejar grandes volúmenes de abono orgánico sin atascos.

Factores clave para elegir tu maquinaria perfecta

Seleccionar la máquina adecuada no es una decisión sencilla. La clave está en analizar las necesidades específicas de tu finca.

  1. Tipo de fertilizante: El material que planeas usar es el factor más determinante. Mientras que las abonadoras de discos son excelentes para abonos granulados, los remolques de cadena son la mejor opción para estiércoles y materiales más heterogéneos.
  2. Precisión y método de aplicación: Una mayor precisión se traduce en un mejor aprovechamiento del abono y un menor impacto ambiental. Los equipos con sistemas de dosificación ajustable garantizan que cada planta reciba la cantidad exacta de nutrientes que necesita.
  3. Capacidad y tamaño: Considera el tamaño de tu finca y potencia tu tractor. Una abonadora suspendida es ideal para fincas pequeñas, mientas que remolques de gran capacidad son más eficientes para grandes extensiones.
  4. Tecnología y automatización: La agricultura 4.0 ha llegado también a la fertilización. Equipos con GPS, básculas y controladores electrónicos permiten la dosificación variable y monitoreo en tiempo real. Aunque esto aumenta el costo inicial, la mayor eficiencia y el ahorro de fertilizante justifican la inversión a largo plazo.
  5. Facilidad de uso y mantenimiento: La máquina debe ser robusta y fácil de operar en el día a día. Un diseño robusto, disponibilidad de repuestos y un buen servicio técnico son cruciales para garantizar su durabilidad y un funcionamiento sin interrupciones

¿Necesitas asesoramiento?

Si todavía no estás seguro de qué equipo se adapta mejor a tus cultivos o tipo de terreno, en ID David contamos con un equipo de expertos que pueden asesorarte de forma personalizada. Contacta con nosotros y te ayudaremos a seleccionar la maquinaria de fertilización más adecuada para tu explotación agrícola, optimizando cada aplicación y garantizando los mejores resultados en campo.